sábado, 19 de noviembre de 2011

Módulo 5. Proyecto Final: Situaciones de enseñanza con TIC

Comparto mi proyecto final que describe las situaciones de enseñanza que llevé acabo con los estudiantes del grupo 1504 de la asignatura: Nuevas Tecnologías en Educación de la Lic. en Pedagogía. Cada uno de estos productos se pueden ver concretados en los blogs de los estudiantes.

La experiencia en este Diplomado fue realmente enriquecedora. Haré extensivos su objetivos a otros compañeros docentes, a fin de que todos podamos integrar estos recursos en nuestra labor diaria.

viernes, 19 de agosto de 2011

Módulo 3. Actividad 5. Proyecto integral: Video

Comparto el Video que se elaboró en este proyecto integral... ¡Espero que sea de utilidad para los lectores de este blog!

 VIDEO: WIKIS PARA APRENDER Y TRABAJAR EN COLABORACIÓN

 


GUION PARA LA PRODUCCIÓN DEL VIDEO

viernes, 12 de agosto de 2011

Módulo 3. Actividad 3. Guión y ejecución de un Podcast.

¡Les comparto los productos de esta actividad que ha sido realmente gratificante!

PODCAST: WIKIS PARA APRENDER Y TRABAJAR EN COLABORACIÓN




GUION PARA LA PRODUCCIÓN DEL PODCAST

jueves, 4 de agosto de 2011

Módulo 3. Actividad 2. Post de imágenes

Eduwikis en el Aula 2.0. Imagen tomada del Blog de Felipe Zayas, profesor de Castellano: Lengua y Literatura
en el IES Isabel de Villena, de Valencia (España):  http://www.fzayas.com/darlealalengua/?p=1209
(Fecha de actualización: 03 de agosto de 2011)
Tema:

Uso educativo de recursos informáticos: Wikis en educación.

Objetivo:

Identificar los principales usos educativos que tiene la herramienta Wiki, con el fin de incorporarlos a una planeación de materiales digitales educativos.


Norma Morales, Cómputo educativo. De la serie "Experiencias de Emiliano" Coacalco, Estado de México,
enero de 2009.  Fotografía digital. Archivo de autora.



















Justificación:

El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ha transformado la manera en cómo nos comunicamos e interactuamos con otros miembros de la sociedad. Aunque son bastas las posibilidades comunicativas que nos ofrece Internet, no hemos aprendido a explotar y potenciar sus recursos y aplicaciones.

La wiki es una herramienta que permite no sólo la publicación individual de contenidos en la red, sino que es un valioso recurso, cuya virtud se concentra en facilitar el trabajo colaborativo a distancia. Un ejemplo de sus alcances es el desarrollo colectivo de la enciclopedia electrónica más popular: la Wikipedia.
.
La wiki es una plataforma que permite la escritura de varios autores en un mismo espacio virtual. Cada una de las personas que participa en este espacio, puede ir añadiendo y cambiando los contenidos de la página.

El uso de la wiki empleada con fines educativos,  permite recoger el proceso de construcción de un texto colectivo, visualiza las formas de trabajo de los estudiantes,  guarda un historial de las diferentes versiones creadas, desarrolla habilidades tecnológicas de los participantes, promueve y mejora el aprendizaje vía la colaboración.

Norma Morales. Trabajo colaborativo en el bachillerato. De la serie "Competencias en la Educación Media Superior" Coacalco. Edo de México, marzo de 2010. Fotografía digital. Archivo de la autora.

martes, 28 de junio de 2011

Módulo 2. Actividad 3: Experiencias de aprendizaje colaborativo

Las experiencias que se vivieron en el tránsito de este módulo dos, fueron ricas en aprendizajes.

Los contenidos del módulo, la exploración de nuevas herramientas como google docs y twitter, la organización y la puesta en común de nuestras ideas, tiempos y espacios, fueron verdaderos retos que demuestran que las herramientas informáticas vinculadas al campo de la educación, requieren de un propósito, de actores conscientes, comprometidos y organizados y del conocimiento suficiente y necesario para difundir los trabajos y productos elaborados en equipo.

En este sentido, se tiene que hacer una reflexión profunda sobre el trabajo colaborativo que en este ejercicio fue determinante para la obtención de resultados, pues si bien es cierto que los recursos tecnológicos nos ayudan a la investigación y difusión de conocimiento a través de sus múltiples aplicaciones, también es cierto que la meta no se cumple cuando los integrantes del equipo de colaboración no coinciden, tienen diferencias, problemas u ocupaciones que les resta tiempo para el trabajo a distancia o simplemente carecen de compromiso en la elaboración de las tareas.

Considero urgente trabajar en este aspecto, pues es notable la necesidad de comenzar a ocupar estas herramientas para el trabajo conjunto. Se deben potenciar  las ventajas de estos recursos para el trabajo colectivo que permita transformar los escenarios en los que actúan las personas, a fin de mejorar las condiciones de vida, solucionar sus problemas y satisfacer sus necesidades.

Con la experiencia en este módulo no me queda duda alguna de la importancia que tiene el aprender y trabajar empleando los recursos informáticos o tecnologías de información y comunicación (TIC) con nuestros estudiantes, no obstante, es necesario pensar y repensar en el diseño de estrategias adecuadas que permita que los usuarios puedan colaborar en armonía y apropiarse de estos medios para la realización de la tareas colectivas, cotidianas y educativas.

jueves, 2 de junio de 2011

Módulo 1. Actividad 5

Definición de un anteproyecto educativo

Comparto con ustedes mi anteproyecto educativo que consiste en la elaboración de un portafolio de trabajo con la herramienta "blog". Espero sea de utilidad la propuesta.

viernes, 20 de mayo de 2011

Módulo 1. Actividad 4.1

Publico a continuación la "Situación de enseñanza con uso de TIC" que se planeo para esta actividad.

TITULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA: Uso educativo del blog

MATERIA QUE IMPARTE: Nuevas Tecnologías en Educación

OBJETIVO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA: Identificar los usos del blog como bitácora o portafolio de evidencias de los productos y habilidades tecnológicas desarrolladas en una situación de aprendizaje y enseñanza.

HABILIDADES DIGITALES A PROMOVER EN LOS ALUMNOS HABILIDAD:

A. Uso de Internet
c. Como medio para la creación de contenidos
• Ac1.1 Uso del blog para producir contenidos en el ámbito académico

JUSTIFICACIÓN: Los estudiantes usaran un blog como portafolio de evidencia de los productos y las habilidades tecnológicas desarrolladas en clase.

• Ac1.2 Inclusión de ligas a videos, textos e imágenes dentro de un blog

JUSTIFICACIÓN: Los estudiantes aprenderán a insertar ligas de recursos de la web como videos, textos e imágenes que se producirán en clase.

RECURSOS Y MATERIALES
• Taller de cómputo
• Equipo de cómputo por cada estudiante
• Conexión a internet
• Banco de imágenes
• Plan de clase
• Bitácora electrónica o blog
• Archivos y textos electrónicos

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES EN EL SALÓN DE CLASE (2 HORAS POR SESIÓN)

PARA EL PROFESOR:
1. La profesora presentará el tema y elaborará un diagnóstico para identificar el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes sobre los blogs.
2. La profesora compartirá con sus estudiantes documentos que les permitan caracterizar los blogs y comprender sus aplicaciones como herramientas o recursos educativos (edublogs).
3. La profesora compartirá con sus estudiantes un tutorial para que puedan iniciar la creación de sus bitácoras o blogs personales (blogger.com)
4. La profesora mostrará como insertar video, texto e imágenes en el blog para que apoyen los contenidos y productos de clase.
5. La profesora orientará a sus estudiantes acerca de las dudas sobre el uso de sus bitácoras o blogs en situaciones de aprendizaje y enseñanza
6. La profesora evaluará las publicaciones en el blog de cada uno de los productos generados por los estudiantes a lo largo del curso.

NOTA: Los blogs se trabajaran de forma individual, pero se solicitará la colaboración de los estudiantes avanzados en el uso de la herramienta (blog) como monitores que apoyen a sus compañeros de grupo.

PARA EL ALUMNO:
1. Los estudiantes revisarán las lecturas que les dejó la profesora con la finalidad de comprender las diferentes posturas sobre el uso de recursos informáticos en ambientes educativos
2. Los estudiantes expresaran su postura acerca de las lecturas revisadas
3. Los estudiantes revisarán de manera independiente el tutorial para crear sus blogs como bitácoras de clase y expresaran a la profesora sus dudas
4. Los estudiantes desarrollaran habilidades para la inserción de video, texto e imágenes en sus blogs
5. Los estudiantes expresaran sus dudas en clase y a distancia mediante el uso del correo electrónico.

ACTIVIDADES EXTRA CLASE (4 HORAS POR SEMANA )

PARA EL PROFESOR:
1. Evaluará en línea cada uno de los procesos y productos generados, de acuerdo con las actividades planeadas.
2. Mantendrá comunicación abierta y a distancia vía correo electrónico para la solución de dudas y envío de materiales.

PARA EL ALUMNO:
1. Revisará los materiales distribuidos en línea
2. Realizará búsqueda de información adicional sobre edublogs
3. Realizará búsqueda en la web de ejemplos de edublogs
4. Desarrollará los contenidos a publicar en los recursos informáticos

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

Bitácora o portafolio de trabajo (habilidades tecnológicas) que demuestre como:

• Abrir un blog
• Crear un perfil
• Publicar entradas (productos elaborados en clase como ensayos, controles de lectura, análisis de documentos, etc.)
• Utilizar herramientas de edición y diseño
• Crear vínculos a otros documentos
• Insertar imágenes
• Publicar video
• Publicar documentos empleando otros recursos informáticos (slideshare/scrib)
• Comentar y retroalimentar
• Emplear los blogs en situaciones de aprendizaje y enseñanza

NOTA: Todas estas evidencias podrán cotejarse en la liga de blog (blogger.com) que generen los estudiantes.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Presentación de blog y asignatura

Presento este espacio que tendrá como propósito, vincular el desarrollo de habilidades tecnológicas con la experiencia docente.

La asigntura que imparto en la Licenciatura en Pedagogía lleva por nombre "Nuevas tecnologías en educación". Es una materia obligatoria que desarrollo cuatro horas por semana a lo largo del quinto semestre. Comprenderán que la naturaleza de la asignatura requiere de la actualización en el uso de herramientas informáticas y el desarrollo de proyectos educativos específicos vinculados a este campo de aplicación.

Les doy la más cordial bienvenida y solicito que hagamos de este blog un espacio de intercambio, contribución y unión de ideas.  :)